Que Come Los Gatos Pequeños (2025)

Compartir:
5/5 - (3 votes)

Si quieres saber qué come los gatos pequeños lo principal que debes conocer es que un gato recién nacido necesita fundamentalmente alimentarse de la leche materna de su madre, por lo menos en sus primeras cuatro semanas de vida, esta edad es muy delicada, la leche materna aporta nutrientes necesarios.

En este artículo te enseñaremos las herramientas fundamentales para que de acuerdo a los meses de edad de tu gato puedas alimentarlo de forma adecuada, bien sea con leche materna, alimento húmedo o seco y también datos importantes para el debido cuidado y atención que tu pequeña mascota necesita.

Alimentación con leche materna o alimento blando
Alimentación con leche materna o alimento blando

Alimentación con leche materna o alimento blando

Si es el caso de que por algún motivo la madre del gato no pueda amamantarlo, tendrás que buscar alguna leche maternizada la cual se puede administrar con una jeringa o un biberón, pero es fundamental que se alimente de leche materna durante las primeras cuatro semanas de vida.

Luego que el gato tiene más de cuatro semanas de vida es el momento en el que puedes empezar a administrarle alimentos sólidos, estos alimentos se pueden presentar de manera húmeda o seca lo recomendable es que empieces con algo húmedo ya que sus dientes aún no son tan fuertes.

Que come los gatos pequeños
Que come los gatos pequeños

Que come los gatos pequeños

A partir del primer mes de vida como el gato aún es pequeño puedes ofrecerle el alimento humedecido con agua, al principio puede costarle un poco comérselo, puedes intentar colocarle un poco en la boca pero trata de no forzarlo y poco a poco él irá comiendo a su ritmo.

Esta rutina puedes mantenerla durante dos semanas y luego a partir de la semana seis empezar a presentarle el alimento seco, de seguro para esta fecha ya tu gato la comerá con mucha facilidad porque sus dientes están fortalecidos y así irá creando el hábito de masticar el alimento seco.

Frecuencia para alimentar a mi gato

Es importante conocer que cuando el gato es pequeño, antes de las 4 semanas, necesitará comer aproximadamente unas ocho veces al día, esto sería cada tres horas, luego de que tenga más de un mes de nacido necesitará comer en promedio unas cuatro veces al día.

Si por algún motivo no puedes colocarle la comida 4 veces al día a tu gato pequeño por lo menos asegúrate de que coma tres veces al día como mínimo. Luego de la sexta semana ya podrás reducir sus tomas de comida a solo tres veces al día.

Algunos datos importantes de su alimentación
Algunos datos importantes de su alimentación

Algunos datos importantes de su alimentación

Cuando tenga más de seis meses puedes empezar a darle solamente dos comidas al día, los gatos están acostumbrados a comer poco pero con frecuencia. No es recomendable dejar el alimento de forma permanente en su plato, es mejor enseñarle a que coma a la misma hora todos los días.

Algo muy importante es que debes tener siempre disponible un cuenco que contenga agua fresca, esto es fundamental ya que el alimento seco por lo general les ocasiona sed y necesitan mantenerse hidratados. Además de que su área de comida y bebida debe estar siempre muy limpia.

Distintos tipos de alimento
Distintos tipos de alimento

Distintos tipos de alimento

Hay dos tipos de alimentos para gatos, los alimentos húmedos y los alimentos secos, la diferencia principal entre ambos va a depender de la disponibilidad que tengas para ofrecerle el alimento a tu mascota y por supuesto de tus preferencias.

Los alimentos húmedos al momento de servirlos a tu mascota hay que evitar dejarlos fuera y una vez abiertos no se pueden guardar más de 24 horas, los alimentos secos tienen la ventaja de que no importa si los dejas todo el día fuera porque no se van a dañar.

Preguntas Frecuentes

¿Qué deben comer los gatos pequeños recién nacidos?

Los gatos recién nacidos requieren principalmente leche materna durante las primeras cuatro semanas de vida, ya que esta proporciona los nutrientes esenciales en esta etapa delicada. Es importante llevar a cabo este consejo de alimentación para evitar inconvenientes de nutrición.

¿Qué opciones tengo si la madre del gato no puede amamantarlo?

Si la madre del gato no puede amamantarlo, es necesario buscar leche maternizada que se pueda administrar con una jeringa o biberón. Es crucial asegurarse de que el gato reciba leche materna durante las primeras cuatro semanas.

¿Cuándo puedo comenzar a dar alimentos sólidos a mi gato pequeño?

Una vez que el gato cumple las cuatro semanas de vida, se puede comenzar a introducir alimentos sólidos. Se sugiere iniciar con alimentos húmedos, ya que los dientes del gato aún no son muy fuertes.

¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi gato pequeño?

Antes de las cuatro semanas, un gato pequeño necesita comer aproximadamente ocho veces al día, con intervalos de tres horas. Después de un mes de edad, se reducirá a unas cuatro comidas diarias. A partir de la sexta semana, se puede disminuir a tres comidas al día.

¿Qué tipo de alimentos puedo ofrecerle a mi gato pequeño?

Existen dos tipos principales de alimentos para gatos: húmedos y secos. La elección depende de la disponibilidad y preferencias individuales. Los alimentos húmedos deben ser consumidos de inmediato y no se pueden guardar por más de 24 horas una vez abiertos. Por otro lado, los alimentos secos tienen la ventaja de poder dejarse fuera sin deteriorarse.

Conclusión

A la hora de informarte sobre que come los gatos pequeños es fundamental cerciorarnos de que ya pasaron la edad en la que deben alimentarse de leche materna, luego de esto escoger entre alimentos húmedos o secos que dependerá principalmente de la disponibilidad de tiempo que tengas para alimentarlo.

A la hora de elegir el alimento para tu gato pequeño o adulto lo más recomendable es acudir a una tienda de mascotas o consultar con tu veterinario cuál es el alimento que tiene mejor fuente de proteínas para ellos ya que en el mercado existen muchas marcas de alimentos.

Compartir: